QUIPU UNCP brilló en el debate de candidatos a Vicerrectorado Académico y de Investigación
Huancayo, 11 de septiembre de 2025.
El pasado 10 de septiembre de 2025, en el auditorio El PACE de la Ciudad Universitaria de la UNCP, se realizó el debate oficial de los candidatos a los vicerrectorados, evento organizado por el Comité Electoral Universitario (CEU). La jornada permitió que docentes y estudiantes conozcan de primera mano las propuestas que marcarán el rumbo de la universidad en los próximos años.
- El Dr. Wilmer Augusto Medina Flores, candidato al Vicerrectorado Académico, presentó un plan integral para transformar la gestión universitaria y garantizar una formación de excelencia, acreditada y con visión de futuro.
- La Dra. Doris Maritza Chirinos Peinado, candidata al Vicerrectorado de Investigación, expuso su propuesta para fortalecer la ciencia, la innovación y el desarrollo de la investigación en la UNCP, con políticas que potencien la producción científica y promuevan la proyección internacional de la universidad.
Propuestas centrales de los candidatos
Durante su exposición, los candidato presentarón un conjunto de objetivos estratégicos que respondieron con claridad a las demandas de la comunidad universitaria:
- Transformación digital: Evaluación e implementación de un nuevo sistema integral electrónico digital para una gestión académica y administrativa confiable e integral en pre y posgrado.
- Calidad y acreditación: Creación de la Dirección General de Acreditación de la UNCP, impulsando los procesos de acreditación en cada carrera profesional con estímulos económicos para los docentes.
- Oferta académica pertinente: Promoción de la creación de nuevas carreras profesionales de acuerdo con la demanda social y laboral, en modalidades presencial, semipresencial y a distancia.
- Desarrollo docente: Generar la promoción y ascenso de los docentes universitarios, reestructurando el CAP y garantizando una carrera docente meritocrática.
- Capacitación y movilidad: Fortalecer la actualización, capacitación, pasantías y movilidad de docentes y estudiantes a nivel nacional e internacional.
- Salud universitaria: Implementar la atención del centro médico según su categoría I.3, con personal especializado y cobertura de 7:00 a 19:00 horas.
- Alimentación saludable: Mejorar el servicio del comedor universitario, garantizando una alimentación de calidad y accesible para estudiantes, docentes y administrativos.
- Responsabilidad social: Fortalecer y presupuestar la Responsabilidad Social Universitaria como política institucional transversal.
Liderazgo con visión de futuro
La participación de ambos candidatos transmitió confianza, compromiso y claridad de ideas, demostrando que el equipo de QUIPU UNCP no solo ofrece promesas, sino un plan viable que responde a los retos actuales de la universidad. Tanto el Dr. Medina como la Dra. Chirinos dejaron en claro que están preparados para asumir la responsabilidad de conducir los vicerrectorados en el periodo 2025-2030.
QUIPU UNCP: Cada nudo cuenta, cada voz importa
La participación de nuestros candidatos en este debate reafirmó que QUIPU UNCP representa una propuesta seria, innovadora y comprometida con la calidad académica, la investigación y el bienestar universitario.
Compártelo en